lunes, 18 de junio de 2012

Cumbre de la Tierra de 2012, Río + 20, por el Desarrollo Sostenible

Ban Ki-moon, dijo (traducido y adaptado):
 
Espero que los negociadores puedan llegar a los acuerdos necesarios, para lograr estos objetivos, en los días anteriores a que los ministros y líderes mundiales lleguén a Río de Janeiro. 

Los líderes entonces podrán actuar para resolver todas las cuestiones pendientes, afirmó.  

Su trabajo consiste en lograr el compromiso político renovado para el desarrollo sostenible.  

Aspiramos a nada menos que un movimiento global para el cambio generacional.

En New York, han llegado a un acuerdo en más del 20 por ciento del documento propuesto, con muchos párrafos adicionales cercanos a un acuerdo.

Y, ahora tenemos un preacuerdo, que en el post anterior os hemos informado.

ESPERAMOS MANTENEROS INFORMADOS DESDE ESTE BLOG Y DESDE COPMOVING (http://www.copmoving.org/)

El evento, podemos seguirlo por Internet, desde:

El enlace: http://www.uncsd2012.org/ y que podremos traducir en casi si totalidad con: http://translate.google.com y en la versión en español:  http://rio20.net/en-camino-a-rio, así como en la versión en Brasileño, desde: http://www.rio20.gov.br/

Multimedia








La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río +20): Los líderes mundiales, con la participación de los Grupos Principales, las instituciones multilaterales, etc, será asegurar el compromiso político renovado para el desarrollo sostenible.

Algunos documentos importantes, para entender el proceso, se puede descargar 

Hacia el futuro que queremos: terminar con el hambre y hacer la transición a sistemas de agricultura sostenible y la alimentación, la política de los documentos publicados por la FA, se descarga desde este enlace: >>>


O, desde este otro documento: >>>.

Y, ya tenemos opiniones varias, recuerdo, seamos positivos:

Antonio Hill, representante de Oxfam, una ONG de lucha contra el hambre, fustigó las decisiones que se habían tomado durante las reuniones de la Cumbre señalando que "la nueva propuesta ha sido redactada para promover el consenso, pero no ayudará a darle orientación a las prioridades que necesita el planeta".

El documento también ha sido criticado porque elude temas como los medios de financiamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la esperada transformación del Programa de las Naciones Unidas para Medio Ambiente (PNUMA) en una agencia independiente. Brasil reconoció que el debate sobre la financiación de los programas sigue siendo un tema difícil, pero aseguró que hubo progresos también en este campo.
Por su parte, el exsecretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, el holandés Yvo de Boer, aseveró que al proyecto de documento final de la Río+20 le falta el deseo real de provocar cambios radicales.
Sin embargo el secretario ejecutivo por parte de Brasil a Río+20, Luiz Figueiredo, aplaudió los avances de las reuniones que se han llevado a cabo y afirmó que "todos estamos aquí para llegar a un resultado".
El funcionario brasileño aseguró que, entre los más de 190 países que participan en este encuentro, existe un clima de consenso para reconocer los esfuerzos de Brasil durante la Cumbre para concluir con buenos resultados.
Por otra parte, admitió que se mantienen las dificultades para lograr que los países ricos financien proyectos para adelantar el desarrollo sostenible en la región. "Sabemos que los países donantes tienen gran dificultad de comprometerse con cifras concretas", precisó Figueiredo.

Fuente (http://www.telesurtv.net/) en este enlace: >>>.

No hay comentarios:

Publicar un comentario